Mucho hablamos a cerca
de que el sistema educativo actual está fallando, y que por lo tanto debe
cambiar. Para ello, nosotros como futuros docentes somos lo que tenemos que
comenzar con este cambio.
¿Qué hacer para no
enseñar como siempre? ¿Qué hacer para enseñar como nunca?
- · No realizar un aprendizaje basado en las tres "p" es decir la presentación del tema, actividades controladas y finalmente un examen para valorar si todo lo enseñado ha sido adquirido por el alumno.
- · centrarnos en los intereses del alumnado.
- · Motivar al alumnado con actividades nuevas y novedosas.
- · Conocer las características y necesidades de cada uno de nuestros alumnos para saber cómo actuar adecuadamente con ellos.
· Mantener una relación cercana y cordial con los familiares y entorno del alumnado para poder actuar de una manera adecuada y conjunta en el proceso de enseñanza- aprendizaje del niño.
- · Mostrar una actitud de cariño, respeto y confianza hacia el alumno.
- · No seguir simplemente un libro compuesto por temas, sino proponer temas nuevos que le interesen y motiven al alumnado.
- · Ser una docente activa, con ganas de seguir aprendiendo y enseñando.
- · Atender correctamente a la diversidad del alumnado, creando el aula en un espacio homogéneo.
- · Potenciar que el alumnado investigue y aprenda por sí mismo, haciendo de este una persona más autónoma e independiente.
Bajo mi punto de vista para
poder conseguir todo esto es necesario que las personas que sean docentes lo
hagan por vocación y amor hacia lo que
hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario